Huerta De Yamil : El Renacer De La Colmena









 

INTRODUCCIÓN.


Para este hermoso proyecto quiero dar gracias a mi Esposa Sandra Milena Marín, quien es la persona que ha estado acompañándome en este trabajo de huerta casera. Es indispensable tener una gran equipo para ejercer grandes logros, trazando metas y objetivos las cuales nos reta a cada día ser mejores y superarnos.

Renacer de la colmena es un proyecto que está identificado por algunos percances, algunos intentos fallidos y frustrados y desde luego aquí nace parte de su nombre "RENACER". Previo a esto, solo teníamos pensado la palabra "COLMENA".  El Renacer de la Colmena hace parte de nuestra vida cotidiana, es la adopción de un bebé en nuestro hogar, el cual debe llevar todos los cuidados que cualquier ser vivo de nuestro planeta necesita (Alimento, agua, sol, espacio, etc).

Hemos registrado cada evento con material fotográfico y vídeos que pueden dar fe de nuestro gran aporte a la naturaleza y al medio ambiente, permitiendo además, el conocer de nuestro espacio hogareño, nuestra gran mascota que cada día al parecer le llama la atención nuestra huerta; creo que tal vez debe pensar que cada recipiente llevará algo de su alimento diario. 


PRESENTACIÓN.


"Siembra una semilla y cosecharás una vida"



Esta es mi gran equipo: Sandra Milena Marin, mi esposa (Izquierda), Lina Maria Pabon (centro), y quien les escribe, Yamil Rojas Suárez (Derecha). Cada uno de nosotros hemos hecho una asignación apropiada para nuestro PROYECTO TINI, quienes le daremos vida a cada semilla en su germinación y desarrollo de cada momento de las plantas hasta obtener el fruto o resultado de cada una de ellas. 



PRIMER SEMANA



Para el inicio hemos adquirido un listado de insumos y materiales para la creación de nuestra huerta cacera tales como:

  • Abono
  • Cartones de huevo
  • semillas ( Rúgula, Perejil, apio y cilantro)
  • Recipientes para después de la germinación
  • Desechos biodegradables





ESPACIO


Uno de los grandes retos para este proyecto es nuestro espacio ya que nuestro apartamento es muy pequeño y hace que cada lugar sea codiciado por cada uno de nosotros para nuestra comodidad. Desde luego después de tantos cálculos y mediciones hemos escogido la parte del lavadero como espacio gris donde reposará nuestra huerta desde su nacimiento, luego desarrollo y posterior resultado de cada planta.





La colocación de cada semilla es importante para el germinar de cada una de ellas, ya  que con la suficiente cantidad de tierra y la suficiente profundidad, es vital para el desarrollo de las mismas.





Es importante llevar el desarrollo de cada semilla y su evolución, referenciando por su nombre mediante banderines muy pequeños. Con esto se hace seguimiento de los avances importantes en el proyecto.





Vale referenciar que esta huerta se empieza a desarrollar en cartones de huevos, ya que la idea es proteger el medio ambiente, debido a que este material es biodegradable. Ademas este material es el ideal para un lugar fresco de nestras semillas.


SEMANA 2



En esta segunda semana se empieza a ver avances en nuestra huerta (Primer Tallo). Luego de algunos días de espera se empieza a ver la germinación de la primera semilla (Cilantro). Para esto resultado se tuvo mucho cuidado con la implementación de las semillas en su respectivo cartón de huevos y en el regado de agua.

Cuarta semana




Omitiendo la tercer semana sin tener avances significativos, tenemos la cuarta semana donde a simple vista podemos observar el nacimiento y crecimiento de algunas plantas. En teoría, al parecer hay una influencia por la luz solar que acelera el crecimiento de las mismas.




Podemos notar que, el sol es vital para toda ser viviente y que es un ingrediente esencial para existencia. Al reafirmar esto, empezamos a buscar un mejor lugar para nuestras plantas. Siendo asi, lo mejor seria un lugar con mejor iluminacion y ventilacion que de un proyecto con grandes características. 


semana quinta

ya con unas plantas mas desarrolladas y grandes podemos empezar con el proceso de trasplantación, el cual consiste en trasladar las plantas a un lugar mas cómodo y mas amplio para su  mismo desarrollo.


Para esta trasplantación es necesario la adición de sustancias biodegradables tales como: cascaras de huevos, cascaras de verduras u hortalizas cocina, desechos de (biodegradables)Dándole todas los nutrientes necesarios para su completa evolución y desarrollo.



siguiendo con los procedimientos para el desarrollo de nuestra huerta es necesario de unos recipientes lo suficientemente grande para esas plantas ya grandes.


Con la ayuda de cucharas o pala pequeña hacemos el traslado de las plantas con el mayor de los cuidados.



Debemos tener mucho tacto o cuidado para esta paso ya que las raíces pueden sufrir cualquier daño y esto puede repercutir en algun daño para ellas. Ya tenemos el suficiente progreso y tamaño para que empecemos con la "mudanza de la nueva casa para estas plantas".





En esta imagen se observa el perejil, siendo la planta con mas crecimiento y desarrollo dándole el suficiente abono tierra para que sus raíces encuentren el suficiente campo para su comodidad.



Otras de las dos plantas son: la rúgula y el cilantro que también tiene un grado de satisfacción para nuestra huerta.


Ademas, como anteriormente se había mencionado, la inclusión de la luz solar en este proceso es uno de los protagonistas para nuestra huerta

SEMANA 6 "RENACER"

LOKY


No cabe duda que el perro es el mejor amigo del hombre, es algo que por el trascurso de los años se hace más fuerte esta teoría; pero en esta ocasión no seria la excepción. Mi perro siendo todavía aun cachorro, es una animal que por la naturaleza, tiene mucha curiosidad como cualquier niño humano.


Esta imagen representa lo que un animal o destino de una planta abarca en el mundo. 


a través de este suceso, podemos identificar que para la huerta, es necesario que esté fuera del alcance de las mascotas o en su debido caso de mi perro (LOKY). Debido a esto es necesario nuevamente buscar otro espacio donde nuestra huerta esté libre de todo peligro





Lamentablemente la huerta ha sido en gran parte destruida por mi mascota, dejando un sentimiento de frustración pero al mismo tiempo un sentimiento de reto. Nuevam.ente empezamos un trabajo con algunas plantas que se pudieron salvar


SEMANA 7


DISEÑO DE NUESTRO NOMBRE DE HUERTA



Para reiniciar el proyecto empezamos nuevamente con nuestra presentación o diseño de aviso para el nombre de nuestra huerta. Para esto fue necesario adquirir materiales como:

  • Cartulina
  • Fomi
  • Tijeras
  • Colbón
  • Marcador




Ahora, si bien el reinicio incluye tambien una nueva estructura en nuestra huerta el cual incluye materiales como:

  • Botellas plásticas
  • puntillas
  • cabuya
  • vinilo negro
  • pincel
  • tijeras
  • amarraderas




primero procedemos a darle un diseño a cada envase plástico con el fin de que puedan sostener en su espacio a cada planta con su respectivo abono. Procedemos a cortar la botella dandole el suficiente campo.



Luego a eso, pintamos los envases con vinilo oscuro para que a al abono y a las raíces tengas el perfecto desarrollo mediante el espacio oscuro.

Seguido a eso, hacemos las perforaciones en cada un de los extremos del envase, esto con el fin de sostener la huerta en lo alto. Recordemos que necesitamos mantener la huerta a distancia de mi mascota




TRASPLANTACIÓN



Recordemos que para este procedimiento debemos tener el mayor de los cuidados posibles, con las plantes y las raíces, con el fin de no causarles ningún daño.

Antes de la trasplantación, implementamos las cabuyas para e sostén de los envases en lo alto.


incluimos utensilios sencillos para la trasplantación de la huerta.






...Y es así  como hasta el momento llevamos nuestra gran huerta casera, con grandes desafíos y retos, con nuevos conocimientos para nuestra vida. Con todas nuestras experiencia, hemos tomado la prevención con la idea de reponer algún otro suceso más que llegue a pasarle a nuestra huerta, teniendo como reposición otra huerta en camino



SEMANA 8


Ya para esta semana vemos como el coliflor toma ventaja en cuento a su crecimiento, mientras que las otras plantas debido a los percances que hemos tenido, han sufrido retrasos en cuanto a su desarrollo.



SEMANA 9



Ya vemos un pequeño progreso en el brócoli. Hay que examinar cada valor y/o ingrediente que pueda influir en su crecimiento o retraso. Con esto haremos  un reajuste en el proyecto para darle un empujón a nuestras planta que se han visto afectadas en el crecimiento.


 



Recordemos que cada ser vivo tiene que superar varios obstáculos en cuanto a la supervivencia y desarrollo como objetivo final dar una cosecha.


SEMANA 10



Una  nueva vista panorámica de nuestra huerta...


Para esta semana se puede visualizar el grandor de esta planta (Brócoli), sobresaliendo en esta huerta. Es una suerte que esta planta sea la única que haya sobrevivido  a todos los inconvenientes; como aquella "tortuguita" que al salir de su cascarón, se dirige desde la playa donde su madre ha depositado sus huevos hasta el mar que le espera.


Para esta segunda planta (coliflor), el panorama es más alentador; viendo su progreso y desarrollo en cuanto a su crecimiento.

 


Igualmente el mismo panorama vemos en esta planta; siendo la mas pequeña de las tres...




... Y en nuestra huerta reserva, vemos que las plantas al parecer tienen un crecimiento más acelerado que las demás, sea por su recipiente o por algún influyente extra

Desafortunadamente nuestra última integrante se ha visto perjudicada en su crecimiento... habria que mirar e investigar que causales interfieren.



SEMANA 11

                                       
Para esta semana, observamos que el brócoli ya necesita de un espacio más grande para su crecimiento y desarrollo. Asumimos que sus raíces están expandiéndose sin el espacio suficiente en este recipiente. 

Vemos en la semana 11; vemos que el coliflor continua en su desarrollo. Nuestra planta nos produce una gran emoción, debido su crecimiento. Después de todas las experiencias frustrantes, hace que cada avance sea una satisfacción.



Para el repollo podemos referenciar con las mismas palabras que incluimos en el anterior párrafo...

Nuestra huerta reserva del "RENACER DE LA COLMENA" vemos el progreso significativo; a excepción de la sábila que refleja unos rasgos de retraso en su desarrollo. Para esto hemos usado un fertilizante para contribuir a su desarrollo esperando resultados positivo.

(Fertilizante que se una para algunas plantas).



SEMANA 12 (CONCLUSIÓN)

Nuestra gran ilusión, es que este trabajo por la vida llegue a todas las comunidades, todos los hogares y  en especial a todos los niños buscando darle sentido a la vida. Ademas reflejando a cada humano, que cada uno tiene una labor y propósito, el cual cumplir. 



Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el suicidio fue la segunda causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años en el 2016, ubicando a Colombia en el sexto lugar con mayor indice de muertes por esta causa con 3.486.



Adicional Colombia sufre hoy uno de los peores momentos de su historia en el cual la comunidad pide a gritos salir de la desigualdad, la pobreza y un conflicto que lleva mas de 70 años.






Con este trabajo ilustrado en este blog, buscamos entrar en cada corazón, en cada alma, en cada vida y que actividades como estas, sean las que hagan parte de cada ser humano.






!MUCHAS GRACIAS¡



15 comentarios:

Unknown dijo...

CON SU HUERTA CASERA VIENE TENIENDO MUY BUENOS RESULTADOS, BUEN TRABAJO

GRUPO COLABORATIVO II RESOLUCION DE CONFLICTOS dijo...


bien echo compañero recordemos que una de las principales virtudes en el hombre es la paciencia, y para poder cosechar un buen cultivo es impredecible tenerla para reiniciar con el proyecto de ser necesario.

GRUPO COLABORATIVO II RESOLUCION DE CONFLICTOS dijo...


bien echo compañero recordemos que una de las principales virtudes en el hombre es la paciencia, y para poder cosechar un buen cultivo es impredecible tenerla para reiniciar con el proyecto de ser necesario.

YAMIL ROJAS SUAREZ dijo...

Quedo pendiente de sus comentarios... Gracias 👍

GRUPO COLABORATIVO II RESOLUCION DE CONFLICTOS dijo...


al final la persistencia logra su objetivo y ya tiene una buena forma su proyecto felicidades compañero.

Jennifer Diaz dijo...

Que gratificante ver los resultados de la dedicación en este proyecto...Felicitaciones Yamil.

Unknown dijo...

Al final fue un ejercicio satisfactorio y se vio recompensado con el crecimiento de sus plantas y que gracias a la ayuda de su familia se pudo realizar un muy buen trabajo, felicitaciones

Jenny Moreno dijo...

De eso se trata cada proyecto que realizamos en nuestras vida, tener perseverancia que en este caso la nombró renacer y por su puesto se fueron dando los resultados, que buena huella deja en la vida, felicitaciones a ud y su familia.

Anónimo dijo...

Muy llamativo su proyecto compañero, felicitaciones por los excelentes resultados obtenidos.

HUERTAS CASERAS dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Felicitaciones compañero Yamil por todo el esfuerzo y dedicación, porque a pesar de los percances ud y su familia no se dieron por vencidos y lograron sacar de nuevo adelante la huerta, todo esto es experiencia que sin duda alguna nos sirve para todas las áreas de nuestra vida. Muy bien!!

GERSON dijo...

EXCELENTE TRABAJO, SE VE UN RESULTADO SATISFACTORIO CON SU HUERTA. GERSON JEREZ

Anónimo dijo...

felicidades compañero yamil es tan gratificante después de tanto sacrificio ver tan buenos resultados y satisfactorios y mas contando con el apoyo de su familia ...felicidades

LOGISTICA dijo...

Felicitaciones compañero, por su dedicación, disciplina, paciencia, creatividad..
Att. Francisco Javier Romero

Logistica dijo...

A tamil a pesar de todos los inconvenientes presentados por el daño que sufrió en el semillero que se le pudrió, le sirve como aprendizaje y experiencia par todos, las ganas de volver a realizarlo con la participación de su familia refleja los logros obtenidos. Francisco Romero.